El sistema de Consulta Internacional de los Derechos Humanos (SCIDH) es una herramienta que tiene como finalidad ayudar a la aplicación de criterios que fortalezcan la argumentación y la protección de los derechos humanos.
Que contribuya al fortalecimiento del ejercicio jurisdiccional y académico, para obtener de manera pronta y eficaz la jurisprudencia internacional, y en su caso, aplicar criterios que otros órganos ya han utilizado en casos similares, para confrontar la doctrina y para adoptar la interpretación. Que sea útil tanto para consumo como para formar criterios.
Asimismo, a partir de la exigencia de los principios de los derechos humanos, como la universalidad, la interdependencia, la individisibilidad y la progresividad; y los principios para su observación el pro actione y el pro homine; se busca que su interpretación y aplicación por los órganos internacionales de derechos humanos se obtenga de forma fácil y efectiva.
En ese sentido, el SCIDH consiste en un portal de internet que clasifica los criterios formulados en los documentos internacionales emitidos por las instituciones de derechos humanos, de manera que, al momento de buscar un derecho específico el sistema lleve al usuario al razonamiento que necesita dentro de todo el documento.
Para darle el funcionamiento eficaz al SCIDH, éste se compone por los siguientes elementos:
1.- Sentencias, opiniones consultivas, recomendaciones, y otros documentos emitidos por las instituciones internacionales de derechos humanos. Los cuales han sido estudiados y analizados para recuperar los criterios y la interpretación de los derechos humanos y sus principios.
2.- Una clasificación temática que tiene como fin, servir de base para la localización del derecho o principio del cual se pretenda buscar un criterio o interpretación. Es decir, que cada uno de sus componentes tiene los criterios que cada institución internacional haya emitido. Incluye 39 elementos, de los cuales 34 son derechos humanos que se tomaron de distintos instrumentos internacionales. Los cinco elementos restantes son:
3.- Un marco normativo relacionado a cada uno de los derechos contenidos en la clasificación temática e integrado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, que tiene como fin, servir a la integración del bloque de constitucionalidad y al ejercicio de la interpretación conforme.
4.- Un manual que sirve al usuario de guía para utilizar el SCIDH.
Finalmente, se espera que esta herramienta funcione de manera cotidiana y sistemática, facilitando el respeto y la aplicación maximizadora de los derechos humanos.